X CONGRESO NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DE LA ONIC
#XCongresONIC Volver al Origen: un pacto por la vida, la paz, la autonomía y el Buen Vivir de los pueblos en los territorios
La ONIC es como el sol, alumbra para todas y todos.
El Congreso debe también abordar y proponer una agenda de País alrededor de temas estructurales como la Paz, la defensa de los derechos humanos y la solución política al conflicto armado, la protección de los bienes comunes, agua y territorio, la defensa de lo público, la justicia redistributiva, la consulta previa, la participación efectiva y su determinación por la construcción de una nueva Colombia con justicia social y climática. Así mismo, la Minga como pilar de la lucha y la resistencia indígena debe ser el instrumento de convergencia con los demás sectores sociales y populares para seguir acumulando fuerza social y política que nos permita cambiar las relaciones de poder. Las alianzas y el hermanamiento en el contexto internacional serán determinantes para seguir globalizando la resistencia y la esperanza de los pueblos.
Objetivo General
- Reposicionar el movimiento indígena en términos de agenda, alianzas y construcción de un país en Paz con justicia social y justicia climática.
Objetivos Específicos
4.1. Desarrollar un balance de la acción colectiva y organizada indígena en el movimiento social y definir las principales apuestas en términos de agenda de país y de alianzas con otros sectores sociales y étnicos nacionales e internacionales
4.2. Evaluar la dinámica actual de relacionamiento con el Estado y el gobierno nacional y definir los lineamientos para continuar proyectando el diálogo gobierno a gobierno
4.3 Proyectar el papel del movimiento indígena asociado en la ONIC en los procesos político electorales propios y en la construcción de alianzas desde una perspectiva de transformación social del país
Mesas Temáticas
4.1.1 Relacionamiento con los pueblos étnicos, movimiento social, sectores populares, y sociedad civil, a nivel nacional e internacional.
4.1.2 Relacionamiento con el Estado y el Gobierno nacional, departamental y local
4.1.3 Procesos políticos electorales - MAIS
Preguntas/ orientaciones
En todas las mesas hay que partir de mirar autocríticamente la situación de la ONIC (poner la casa en orden) buscando a través del diálogo recomponer y dar manejo a las diferentes tensiones y fisuras organizativas con miras a ratificar o proponer apuestas al movimiento social en clave de país.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Cerrar debate
¿Cuál es el resumen o la conclusión de este debate?
Compartir: