X CONGRESO NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DE LA ONIC
#XCongresONIC Volver al Origen: un pacto por la vida, la paz, la autonomía y el Buen Vivir de los pueblos en los territorios
Volver al Origen como desafío de Pervivencia
A un año y seis meses de mandatada y expedida la LGP #sdfootnote1sym" target="_blank">1 el X Congreso debe dar las orientaciones políticas para continuar garantizando su implementación a través de una ruta que nos permita avanzar de manera efectiva en la defensa, consolidación y protección de la territorialidad ancestral y el Buen Vivir de los pueblos, a partir del fortalecimiento espiritual, la revitalización de la cultura y la identidad, la formación política y la reconstrucción del tejido social, familiar y organizativo bajo el principio de la Unidad, privilegiando los mecanismos de coordinación, comunicación y corresponsabilidad, que permitan avanzar en una estrategia de auto sostenibilidad integral con miras a un horizonte de autodeterminación.
Objetivo General
- Profundizar el proceso de apropiación e implementación de la Ley de Gobierno Propio “ Pacto para Volver al Origen” en su integralidad, enunciando pasos claves que permitan avanzar hacia la Autodeterminación y el Buen Vivir de los Pueblos y Naciones indígenas como sujetos políticos y colectivos.
Objetivos Específicos
2.1. Realizar el balance sobre el estado de implementación de la Ley de Gobierno Propio desde su expedición a la fecha y dar las orientaciones políticas para garantizar y profundizar su apropiación
2.2. Priorizar los ejes y mandatos de la Ley de Gobierno Propio a desarrollar normativamente en el cuatrenio para dar continuidad al proceso en curso.
Mesas Temáticas
2.1.1 Implementación LGP : se desarrollaría a través de las siguientes comisiones
- Fortalecimiento espiritual, permanencia y pervivencia cultural
- Fortalecimiento del tejido social, familiar y organizativo (Pilares de la ONIC)
- Tierras, territorios y territorialidades
- Modelo Propio de Desarrollo
- Sistemas propios de salud, educación, comunicación y justicia
- Políticas públicas: Agua potable y saneamiento básico; vivienda / hábitat, comunicación e información / conectividad; cadena de valor producción agropecuaria, acuícola y pesquera y artesanías; servicios ambientales.
- Autosostenibilidad integral (Economía propia, soberanía alimentaria /, etc
- Formación política para el Buen Gobierno.
- Intercultulturalidad de la LGP
Preguntas/ orientaciones
A partir de la presentación sobre el balance general de implementación1, focalizar la reflexión en:
- Mandatos que requieren de actualización para responder a los cambios del contexto, ejemplo los generados por la pandemia, caso vacunación
- Mandatos que deben desarrollarse e implementarse inmediatamente después del Congreso, ejemplo Comisión de ética y otros, de implementación de corto y mediano plazo, ejemplo ámbito territorial ONIC
- Visualizar la aplicación de diferentes mandatos en la dinámica cotidiana de la organización en la dimensión internacional, nacional y territorial, ejemplo: carácter colegiado y horizontal del Consejo Mayor de Gobierno.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Cerrar debate
¿Cuál es el resumen o la conclusión de este debate?
Compartir: